Esenciales para una "Selfcare Girl"
- marielacamacho485
- 21 jun 2024
- 6 Min. de lectura
Una selfcare girl es una chica que su prioridad es cuidarse a si misma todos los días de su vida de una manera física como también mental y emocionalmente. Muchas personas tiene el pensamiento que selfcare solo es su cuidado personal como por ejemplo fisicamente, en realidad selfcare es una manera de cuidarnos a si mismos, cuidarnos en todos los sentido, consentidos, hacer cosas que nos gustan y nos hacen felices, relajarnos y estar en paz con nosotros y todo lo que nos rodea.
Hoy día ser una "selfcare girl" se ha vuelto tan popular en las redes sociales que vemos contenido muy similar de creadores y es de lo que se habla, hay muchas creadoras de contenido como Olivia Yang (@olafflee) que han crecido demasiado en las redes, gracias a sus videos y contenido de selfcare su manera tan auténtica y bonita de llevar este cuidado personal a otras personas para inspirarles. Más allá de trabajar el cuidado personal y amor propio te puede ayudar en otros ámbitos de tu vida como: mejorar tu productividad, mejora tu autoestima, conocerte mejor, conocer tus gustos o cosas que quizás antes no te gustaban y tener mas que dar para ti misma o las personas que te rodean.
En este blog te dare algunos esenciales que podrías necesitar para ser y sentirte como toda una selfcare girl y cuidar de ti misma diariamente.
Selfcare Fisico
Comer bien, hacer tu ejercicio favorito (gym, yoga, pilates, deporte), dormir las horas suficientes, priorizar tu salud física, sentirte bonita, arreglarte.
Selfcare Mental
Ser creativo, mantener la mente muy ágil, aprender o probar cosas nuevas en tu vida, evitar pensamientos negativos de si misma, personas que afectan tu tranquilidad, problemas ajenos, ser la basura emocional de otras personas sobre todo dramas innecesarios.
Selfcare emocional
Las emociones afectan al cuerpo y a la mente. No pueden eliminarse, pero sí dirigirse hacia un estado más placentero o algo que te hace feliz sintiéndote mejor contigo misma. Aveces la salud emocinal puede afectar el cuerpo cuando dirigimos esa emoción cuando sale de la mente y se dirige al cuerpo. El análisis y la respiración reducen la carga emocional en gran medida.
Ideas de cuidado personal
1. Ideas de cuidado emocional: El mejor de los cuidados emocionales es asegurarte de que estás conectada completamente con tus emociones. Recuerda que las emociones no son "buenas" o "malas". No eres culpable por las emociones que sientes o que tipos de emociones estas teniendo, trabaja en ellas y expresate.
Tener un journal y escribir sobre tus sentimientos.
Darse tiempo para reflexionar y reconocer lo que realmente no está funcionando.
Ir a terapia.
Tomarse el tiempo para estar con un amigo o familiar que realmente nos entienda.
Aceptar las emociones sin juzgarlas.
Meditar.
Sonreír y reír, es una dopamina muy buena para tu cuerpo.
Permitirse llorar.
Encuentra canales que te hacen sentir bien contigo.
2. Ideas de cuidado físico: El autocuidado físico se trata de atender a nuestro cuerpo, aquí nos encargamos de la salud puesto que la actividad física es vital para nuestro bienestar corporal.
Cocinar una comida nutritiva.
Dormir mas temprano y la horas necesarias.
Prepararse para la mañana desde la noche anterior para que puedas dormir un poco más.
Hacer yoga, hay muchas rutinas para principiantes.
Unirse a una clase y practicar un nuevo deporte.
No juzgar tu cuerpo ni no trabajar por como te quieres ver.
Dar una simple caminata.
3. Ideas de cuidado espiritual: El autocuidado espiritual consiste en conectar con tus valores y lo que realmente te importa o en lo que en estos momentos crees.
Mantener una práctica diaria de meditación o atención plena.
Asistir a un servicio, ya sea religioso o humanístico.
Estudiar de tu religion o cualquier cosa que creas.
Llevar un diario de gratitud.
4. Ideas de cuidadado social: La conexión con otras personas es necesaria para nuestra felicidad; esta nos ayuda conectar y poder rodear de bonitas personas que nos entienden y aportan algo positivo en nuestra vida.
Hacer una cita para almorzar o cenar con una amiga.
Escribir a alguien que viva lejos, pero a quien extrañas.
Unirse a un grupo de personas que comparten tus intereses.
Alejarte de personas que no te hacen bien, evitar dramas y chismes innecesarios.
Iniciar una conversación con alguien interesante.
Llamar a un amigo.
Alejarte de personas toxicas que no aportan nada positivo y afecta tu salud mental o emocional.
Rutinas del selfcare
Las rutinas de selfcare para cada persona son muy personalizadas, hoy día con esta tendencia en redes vemos que muchas personas tienen rutinas similares o hasta iguales. De alguna manera este tema ha sido muy bueno al llegar e impactar en las vidas de muchas personas pero también se ha vuelto uno muy tóxico.
¿Tóxico porque razón? se ha vuelto tóxico en el sentido en que hay muchas creadoras de contenido que de buena manera han compartido su vida en redes con su rutinas de selfcare pero hay muchas personas que consumen este tipo de contenido que no lo han tomado de buena manera ya que o critican estas rutinas o imitan todo lo que hacen otros creadores. Esto hace que ninguna seguidora o creadoras de contenido tenga una personalidad propia, todas hacen lo que otras hacen y se imitan todas a la vez, lo cúal de algun modo se ha vuelto algo tan explotado en redes sociales.
¿Donde quiero llegar con este tema en las rutinas?
Todas podemos crear rutinas de selfcare personalizadas basadas en su personalidad, gustos y estilo. Cuando creas una rutina diaria asegurate de pensar y realizar las cosas que te gustan y te representan, preguntante: ¿cuales son tus hobbies? ¿que te hace feliz? ¿que te hace sentir bien contigo misma? ¿que puedes intentar nuevo o te gustaría hacer que antes no te hayas atrevido a realizar?
Ejemplo de Rutinas
Cuidado de belleza
El cuidado de belleza para si misma es importante ya que poder tener una buena higiene como:
Cuidado del cabello
Cuidado corporal
Cuidado facial
Todo lo que tenga que ver con la higiene personal, en las rutinas de selfacare es muy recurido poder tener rutinas de cuidado corporal completas como cuidado para si mismas.
Ejercicios y actividad física
Muchas personas tienen una mala relación con la actividad física pero esta les puede ayudar mucho en su cuidado personal, ya sea como terapia, mejorar su calidad de vida, bajar de peso o sentirse bien con su cuerpo. Algunas actividades populares pueden ser:
Ejercicio con pesas
Pilates
Aerobicos
Caminatas
Yoga
Deportes
Hobbies
Los hobbies en el selfcare es algo fundamental, como mencione anteriormente el cuidado personal te puede ayudar en el amor propio, conocerte, autoestima, trabajar la salud mental y emocional. Los hobbies pueden ser actividades que te representan a ti como persona y toda tu personalidad en general, esa es la clave para mostrate a ti misma como tambien realizar cosas que ti te hacen feliz y disfrutas de tu propia compania. Algunos de estos hobbies pueden ser:
Leer
Limpiar tu habitacion o espacios
Ver videos de tus vloggers favoritos
Dibujar o pintar
Crear arte
Tocar algun instrumento
Hacer ejercicio o algun deporte
Rutina de skincare y cuidado de higiene
Trabajar enalgo que te guste
Escuchar podcast
Escuchar musica
Yoga
Pilates
Journaling
Hacer ejercicios de pesas
Productos de selfcare
Estos productos pueden ser algunos que puedes anadir a tus rutinas, puedes personalizar tu rutina con algunas ideas y conseguir muchos de estos productos economicamente.
Belleza
Maquillaje
Wellness
Workout
Home
Cuando comienzas a cuidar de ti misma y te enfocas en sentirte bien, conocerte, amarte y mejorar tu calidad de vida todo a tu alrededor mejorara. No es crear una rutina "aesthetic" es poder hacer algo por ti y por tu vida, cambiar las cosas negativas por positivas sobre todo poder enfocarte primero en ti porque eres la prioridad, no otras personas sino tu misma. Si te tienes a ti, te cuidas, te amas, te valoras, te conoces sobre todo le haces saber a tu cuerpo y ,emte que te enfocas en tener una mejor calidad de vida, verás que todo en tu vida sera mucho mejor.
Adopta hábitos por ti y para ti, no porque es tendencia en redes, no porque todos lo hace, es lo que se consume o porque tu creadora favorita lo haces y deseas ser cool. No, hazlo porque deseas mejorar tu calidad de vida y hacer un cambio positivo, no imites a otros, no crees una personalidad ajena a la tuya, no quieras ser cool por tendencias no te compares ni imites a nadie, solo te enganas a ti misma con esas acciones.
Hazlo por que te amas!!
Te quiero amiga, si yo te valoro varlorate a ti misma de bonita manera.
Posted by Mariela Camacho
@mvrielac @girldigitaldiary
留言